La discapacida auditiva se refiere a la falta o disminucion para oir ,esto debido a la perdida en algun lugar del aparato auditivo.
La perdida auditiva puede ser desde lo mas superficial hasta lo mas profundo.
La discapacidad auditiva aparece como invisibles ya que no aparece como caracteristicas fisicas evidentes.Se hace notoria fundamentalmente por el uso del audifono y en las personas que han nacidos sordas o han adquirido perdida auditiva a muy temprana edad.
Las personas sordas tienen a su disposición la visual,por este motivo su lengua natural es visual gestual como la lengua de señas y no la auditiva verbal,como el lenguaje oral.
La pérdida severa de la audición en las etapas tempranas de la vida tendrá efectos importantes en el desarrollo de un niño o niña y en su adquisicion de su lenguaje oral.
Es un déficit total o parcial en la percepción auditiva. Si se pierde esta capacidad de forma parcial se denomina hipoacusia y si se pierde por completo se llama cofosis. Además puede ser unilateral o bilateral.
Las personas que sufren esta discapacidad tendrán problemas para oir y se verá afectada su la capacidad de comunicación.
Se detecta a través de una prueba de audiometría para percibir los problemas de intensidad y frecuencia con la que se detectan los sonidos.
La discapacidad auditiva puede ser un rasgo hereditario se puede sufrir a consecuencia de un traumatismo, una enfermedad, una larga exposición al ruido o por la ingesta de medicamentos demasiados agresivos para el nervio auditivo.
Dependiendo del momento en el cual se produzca la discapacidad, y en función de la adecuación del proceso educativo y/o rehabilitador, se encontrarán personas que realicen lectura labiofacial y que se comuniquen oralmente u otras que se comuniquen a través del lenguaje de signos (UCV).
Las personas con este tipo de discapacidad tienen un Día Internacional que se celebra el 24 de septiembre.